Aprende Las Bases Necesarias Para Tener Resultados Con La IA

Conoce los principales principios para poder pedirle a ChatGPT o a cualquier IA que realice tareas, para que tengas los mejores resultados para tus proyectos e ideas.

Trendsetter ai

3/4/20246 min read

¿Qué son los prompt y cómo utilizarlos?

Los prompt son una herramienta fundamental al interactuar con la inteligencia artificial. Estas instrucciones permiten a los usuarios comunicarse con los modelos de IA y obtener resultados deseados. Para generar un prompt efectivo, es importante seguir algunos consejos:

Al crear un prompt de texto para generar imágenes o resultados de inteligencia artificial, es crucial ser específico y detallado. Imagina que estás pintando un cuadro con palabras. Describe texturas, emociones, colores, y el ambiente para darle al modelo una idea clara de lo que buscas. Por ejemplo, en lugar de decir "un perro en el parque", podrías especificar "un perro labrador, alegre, con un pelaje dorado brillante bajo el sol de la tarde, jugando cerca de un lago con patos en un parque lleno de árboles florecidos". Además, intenta ser inclusivo y respetuoso en tus descripciones para evitar estereotipos o sesgos. ¡Y por supuesto, diviértete creando! Es una oportunidad genial para ver cómo tus ideas cobran vida a través de la tecnología. A continuación te dejaremos pasos y concejos claves para que puedas construir tus propios prompt y tener los resultados que quieras.

1. Sé claro y específico

Al redactar tu prompt, asegúrate de ser claro y específico sobre lo que deseas obtener como resultado. Proporciona detalles y contexto suficiente para que la IA comprenda tu solicitud. Evita ambigüedades y utiliza un lenguaje preciso.

2. Utiliza ejemplos y referencias

Para ayudar a la inteligencia artificial a comprender mejor tu solicitud, puedes proporcionar ejemplos o referencias relevantes. Esto puede incluir ejemplos de texto o imágenes relacionadas con tu consulta. Al hacerlo, estarás brindando más información y mejorando las posibilidades de obtener resultados precisos.

3. Sé conciso y estructurado

Evita escribir párrafos largos y confusos en tu prompt. En su lugar, sé conciso y estructurado. Divide tu solicitud en oraciones o puntos claros y separados. Esto ayudará a la IA a procesar la información de manera más efectiva y a generar respuestas más precisas.

CONCEJOS PARA GENERAR PROMPT DE TEXTO O IMAGEN

“Eres un doctor especialista en el área de cirugía con más de 15 años de experiencia tratando problemas de apendicitis, necesito ayuda soy un joven de 25 años que no sabe nada de la cirugía del apendicitis y quiero información por qué me operaran de ello: descríbeme los riesgos y beneficios que hay en una operación de apéndice y concejos para cuidarme post operación, incluye una tabla comparativa de los riesgos y beneficios. Pregúntame siempre al terminar una respuesta, si tengo alguna otra duda o si te falta información para completar la respuesta, igualmente pregúntalo”

Si unimos todas las partes tendríamos un prompt de este estilo:

Cuando alguien se pone a diseñar prompts para hacer imágenes con inteligencia artificial, realmente está combinando su toque artístico con un poquito de magia tecnológica, no cumple las mismas reglas que los prompts de textos. Pero si tienes que tener en cuenta que entre más específico eres mejor resultado de imagen obtendrás 

En esta sección del blog, exploramos cinco plataformas sobresalientes que utilizan inteligencia artificial para crear imágenes, cada una ofreciendo herramientas poderosas que potencian la creatividad digital. Estas plataformas no solo facilitan a artistas y diseñadores la materialización de sus visiones artísticas, sino que también simplifican el proceso creativo mediante interfaces intuitivas y funciones avanzadas. Al sumergirnos en las características clave de cada plataforma, proporcionamos insights valiosos sobre cómo pueden ser aprovechadas para innovar en el campo del arte y el diseño gráfico.

nos embarcamos en un viaje detallado a través de las cinco plataformas más innovadoras en el ámbito de la generación de imágenes mediante inteligencia artificial. Estas herramientas no son solo programas; son portales a un mundo donde tus ideas pueden cobrar vida de maneras sorprendentes y visualmente impactantes. A lo largo de nuestra exploración, destacaremos aspectos cruciales como:

BlueWillow:  es una plataforma emergente en la generación de imágenes por IA, actualmente disponible de forma gratuita en su fase beta. Aunque esta fase ofrece una oportunidad única para probar sus capacidades sin costo, hay incertidumbre sobre cuánto tiempo permanecerá gratuita y qué cambios podría traer su lanzamiento oficial, posiblemente adoptando un modelo de pago similar a Midjourney. Esta situación presenta tanto una oportunidad para explorar nuevas herramientas como un desafío al planificar su uso a largo plazo.

Canva: Canva se ha consolidado como una de las herramientas de diseño gráfico más accesibles y utilizadas en el mercado. Esta plataforma no solo permite a usuarios con poca o ninguna habilidad técnica en diseño crear imágenes impresionantes y profesionales con facilidad, sino que también ofrece una amplia gama de plantillas y herramientas intuitivas que simplifican todo el proceso de diseño. Desde folletos y presentaciones hasta posts para redes sociales y más, Canva es la solución ideal para quienes buscan eficiencia y efectividad en la creación de contenido visual, manteniendo un equilibrio perfecto entre funcionalidad y accesibilidad.

Midjourney: se destaca en el panorama de la inteligencia artificial por su capacidad de transformar descripciones textuales simples en imágenes visuales complejas y detalladas. Esta plataforma, que ha ganado popularidad rápidamente, se especializa en la creación de arte digital mediante avanzados algoritmos de IA, permitiendo a artistas, diseñadores, y creativos explorar nuevas dimensiones de expresión visual. A través de su interfaz basada en comandos, Midjourney invita a los usuarios a embarcarse en un proceso creativo donde la única limitación es la imaginación, facilitando la generación de obras tanto abstractas como hiperrealistas. Esta herramienta no solo es una ventana a futuras posibilidades creativas, sino también un testimonio del poder transformador de la IA en el mundo del arte y diseño.


Shutterstock: es un popular portal de fotos de stock, y el portal se ha aliado con OpenAI para crear un generador de imágenes mediante IA con varios estilos a su plataforma. Necesitas registrarte para crearlas, pero tienes la ventaja de que la propia Shutterstock te ofrecerá el marco para licenciar tus creaciones.


DALL-E: un prodigio de la inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, está redefiniendo los límites de la generación automática de imágenes. Esta herramienta impresionante no solo puede crear imágenes detalladas a partir de descripciones textuales simples, sino que también tiene la capacidad de modificar y generar variaciones creativas de imágenes existentes, abriendo así nuevas avenidas para la exploración artística y comercial. Con habilidades que incluyen desde la creación de arte fantasioso hasta la visualización de conceptos futuristas, DALL-E está diseñada para facilitar una amplia gama de necesidades creativas y profesionales

Al acceder a la página web de DALL-E, podrás observar algunos de los trabajos más destacados realizados por la comunidad. Solo necesitas escribir el comando o prompt que desees, y en poco tiempo, la IA te proporcionará cuatro resultados distintos. Ten en cuenta que, en este sistema, algunos nombres o solicitudes pueden estar censurados o bloqueados según las normas de la comunidad.


En conclusión, los prompt son una herramienta invaluable para crear interactividad en una página de blog. Tanto si deseas hacer un prompt de texto como de imágenes, existen diversas técnicas y enfoques que puedes utilizar para lograr resultados impactantes. Los prompt de texto permiten a los lectores participar activamente, invitándolos a compartir sus opiniones y experiencias en los comentarios. Por otro lado, los prompt de imágenes pueden despertar la creatividad y la imaginación de los visitantes, incitándolos a reflexionar y a compartir sus interpretaciones. En definitiva, los prompt son una excelente manera de fomentar la participación de los lectores y de generar un ambiente interactivo en tu blog. ¡No dudes en experimentar y explorar las posibilidades que ofrecen los prompt en tus publicaciones!